
Así cómo poder hablar libremente sobre nuestra sexualidad es extremadamente importante, cuidarnos a la hora de vivirla también libremente es igual de importante. Es por
En este espacio ya hemos hablado en otras ocasiones sobre la importancia de la comunicación en nuestras relaciones de pareja e interpersonales, pero creemos que no está de más hablar de nuevo del tema prestando especial atención a los espacios y herramientas que pueden existir para que hablemos libremente, y no solo acerca de nuestra vida sexual.
Aunque parezca obvio o de lo contrario no lo hayas considerado, el primer espacio en el que deberías buscar tener una comunicación sincera y constante es en la relación contigo misma. Así sea conociendo a profundidad tu ciclo menstrual, realizándote auto exámenes periódicos para cuidarte contra el cáncer de seno, entendiendo la manera en la que los métodos anticonceptivos sirven y afectan tu cuerpo, y explorando tus gustos y límites por medio de la masturbación, todo esto ayudará a que estés en constante armonía con tu cuerpo y lo que sientes.
En segundo lugar, pero no de menor importancia, están las personas cercanas que tenemos en nuestra vida, sean tus amigas, o hasta personas de tu familia como tu mamá, una tía o una prima.
En momentos puedes sentir dificultad para hablar sobre esto con alguna de ellas, pero no debes olvidar que todas ellas también son mujeres y en mayor o menor medida han pasado por las mismas situaciones que tú, así haya sido en otras épocas con contextos sociales diferentes, y cualquiera de ellas se puede convertir en una confidente, un apoyo o una fuente de información valiosa para entender tu propio cuerpo y experiencias.
Uno de los espacios en donde en teoría hablar de estos temas parece sencillo pero puede ser bastante difícil y conflictivo es en una relación de pareja. No necesariamente puede ser el caso porque tengas una pareja violenta o abusiva, sino por simple ignorancia de su parte respecto a los temas o falta de comunicación entre ustedes. Lo importante es que entiendas que así quien esté contigo no entienda a fondo por lo que estás pasando con tu cuerpo y tu sexualidad, su empatía y acompañamiento en tus procesos es de vital importancia y si no puede darte esto o entenderlo, deberías hablarlo abiertamente y dar a conocer tus necesidades y tus sentimientos respecto a la situación.
Finalmente, creemos que vale la pena mencionar el espacio necesario que ocupan los profesionales de la salud en tu entendimiento y procesos corporales y referentes a tu vida sexual y cómo te pueden afectar psicológica o emocionalmente. Terapeutas, psicólogos, psiquiatras, endocrinólogos, especialistas en fertilidad y en ginecología, entre otros, todos tienen la experiencia y la dedicación necesaria para acompañarte en cualquier tipo de proceso.
Todo lo que te contamos acá es para que sepas que no estás sola, que puedes hablar de cómo te sientes, de lo que te gusta en el sexo, de tu ciclo menstrual, de la posibilidad de un embarazo o una interrupción voluntaria de este. Todo lo puedes hablar si encuentras la confianza y la complicidad en tu red de apoyo.
Así cómo poder hablar libremente sobre nuestra sexualidad es extremadamente importante, cuidarnos a la hora de vivirla también libremente es igual de importante. Es por
Es importante entender que más allá de pensar que sea algo correcto o incorrecto, bueno o malo, la realidad es que los adolescentes tienen relaciones
Caiclos, marca especializada en anticoncepción femenina
Contáctanos:
Dónde comprar
En tu droguería más cercana o clínicas Profamilia. Para mayor información visita profamilia.org.co
Copyright © 2022 Caiclos. Todos los derechos reservados.