Caiclos es una marca de productos farmacéuticos, especializados en anticonceptivos hormonales, con un portafolio de productos completo, que incluye métodos orales, inyectables, de larga duración y de emergencia.

Preguntas frecuentes 

¿Qué es la pildora del día después?
Read More
Se trata de un método anticonceptivo de emergencia también conocido como "pastilla del día después" o "píldora del día siguiente", con el que una mujer puede evitar un embarazo no deseado después de haber tenido una relación sexual sin ningún tipo de protección, olvido de la dosis del método que usa regularmente o sospecha de fallo del método anticonceptivo.
¿La píldora del día después puede producir efectos secundarios y/o adversos?
Read More
Al igual que todos los medicamentos, la píldora del día después puede provocar efectos adversos aunque no todas las personas los sufran. De modo ocasional algunas mujeres pueden experimentar náuseas, vómito o dolor de cabeza transitorio. Estos efectos son leves y normalmente se resolverán sin necesidad de ninguna otra medicación. Si presenta alguna condición médica o está en algún tratamiento, debe consultar con su médico antes de utilizar cualquier medicamento.
¿La pildora del día después sirve como método anticonceptivo?
Read More
No. Solo es un método de emergencia. Si se tiene una vida sexual activa lo correcto es acudir a métodos anticonceptivos de uso frecuente como las píldoras diarias, el Dispositivo Intrauterino (DIU), las inyecciones mensuales o trimestrales, el diafragma o el implante subdérmico. No obstante, si la actividad sexual es ocasional se debe exigir el uso del condón que además de un embarazo, protege de las enfermedades de transmisión sexual.
¿Cómo debería tomar la pildora del día después?
Read More
La píldora se debe tomar lo más pronto posible dentro de las 72 horas siguientes a la relación sexual.
¿La píldora del día después puede producir efectos secundarios y/o adversos?
Read More
Al igual que todos los medicamentos, la píldora del día después puede provocar efectos adversos aunque no todas las personas los sufran. De modo ocasional algunas mujeres pueden experimentar náuseas, vómito o dolor de cabeza transitorio. Estos efectos son leves y normalmente se resolverán sin necesidad de ninguna otra medicación. Si presenta alguna condición médica o está en algún tratamiento, debe consultar con su médico antes de utilizar cualquier medicamento.
¿Existe alguna contraindicación para acceder a los métodos de anticoncepción de emergencia?
Read More
Algunas Organizaciones Internacionales han declarado la píldora del día después libre de contraindicaciones absolutas. Fuente: OMS.
¿La píldora del día después es abortiva?
Read More
No es abortiva, previene el embarazo, no lo interrumpe. Como su nombre lo indica son píldoras anticonceptivas de emergencia que tienen varias formas de actuar dependiendo de su fórmula. Sin embargo, si la fecundación del óvulo ya se ha dado, la píldora queda sin efecto.
¿Es seguro tener relaciones sexuales sin protección después de haber tomado la píldora?
Read More
No. Pensar que por el hecho de haber tomado la píldora se puede tener una relación sexual sin protección es un grave error. El método solo protege, en el muy corto plazo, frente a una relación pasada pero no futura.
¿Existe algún impedimiento para acceder a los métodos de anticoncepción de emergencia?
Read More
No. Usar métodos anticonceptivos es un derecho sexual y reproductivo. Según la OMS, todas las mujeres y niñas que corran el riesgo de un embarazo no deseado tienen derecho a la anticoncepción de emergencia.
¿Cuántas veces seguidas puedo tomar la pildora del día después ?
Read More
Su uso debe limitarse únicamente a situaciones extraordinarias, después de un accidente con tu método anticonceptivo. Su frecuencia máxima recomendada es una vez cada seis meses, pues según la OMS, "el uso frecuente puede dar lugar a una intensificación de los efectos secundarios, como las irregularidades menstruales, si bien el uso repetido no plantea riesgos conocidos para la salud".
¿Qué otros métodos de emergencia existen?
Read More
El dispositivo intrauterino (DIU) también conocido como 'La T de cobre' también puede ser usado como método de emergencia y se puede implantar hasta cinco días después de la relación sexual sin protección. La mujer que lo desee puede continuar usándolo como método de anticoncepción permanente.
Previous
Next

Es importante entender que más allá de pensar que sea algo correcto o incorrecto, bueno o malo, la realidad es que los adolescentes tienen relaciones

Ver artículo

Así cómo poder hablar libremente sobre nuestra sexualidad es extremadamente importante, cuidarnos a la hora de vivirla también libremente es igual de importante. Es por

Ver artículo

Seguramente en alguna ocasión cuando éramos niñas escuchamos a nuestra mamá, a alguna tía o a la abuela, nos dijeron de que podíamos y que

Ver artículo

En este espacio ya hemos hablado en otras ocasiones sobre la importancia de la comunicación en nuestras relaciones de pareja e interpersonales, pero creemos que

Ver artículo